Mi lista de blogs

lunes, 28 de noviembre de 2011

La Autoestima Depende

de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados por otros — y en qué medida nos valoramos, queremos y aceptamos a nosotros mismos.

viernes, 18 de noviembre de 2011


si te caiste vuelvete a levantar y sigue adelante

La autoestima en los adolescentes

"Dentro de todos nosotros hay una gran fortaleza que siempre nos permitirá salir de las peores situaciones, solo es cuestión de descubrirla"
La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy extrañada y disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Consejos De Autoestima


Se sincero contigo mismo: Aprende a conocerte y acetarte.
Cumple todas tus promesas: La integridad ante todo.
Haz tuz debere y tareas: Aunque te sientas mal, no desatiendas tus tareas o asuntos pendientes.
Acepta que eres responsable de tu vida:  Sólo tú puedes hacer que tu vida mejore.

¿Comó soy?

-Me conosco
- Me acepto
-Me amo
-Me valoro
-Me perdono

martes, 8 de noviembre de 2011

Autoconcepto

El concepto que yo me formo de mí. 
La manera como yo pienso y siento de mí mismo me ha sido comunicada a través de mis experiencias. (Tengo claro el sentido de mi vida).

Autoestima Relativa


Oscila entre sentirse apta o no, valiosa o no, que aceretó o nó como persona. Tales incoherencias se pueden encontrar en personas, que a veces se sobrevaloran, revelando una autoestima confusa.

Autoestima Positiva

 No es competitiva ni comparativa. Esta constituída por dos importantes sentimientos: la capacidad y el valor 

Autoestima Alta






Seguro acerca de quién es y seguridad en si mismo
"Para establecer una verdadera autoestima nosotros debemos concentrarnos en nuestros éxitos y olvidarnos de nuestros fracasos y negatividades en nuestra vida". Denis Waitley.

La autoimagen

 Es el resultado de lo que pensamos sobre nosotros mismos.
Una vez formada esta imagen, la calificamos como positiva o negativa, ya sea que la califiquemos de manera general o cada característica por separado.
El resultado de esta calificación me genera diferentes sentimientos que pueden ser de gusto, satisfacción, disgusto, enojo, etc. y que me hacen actuar de cierta manera que pueden reforzar o debilitar mi nivel de autoestima.

Una vez formada esta imagen, la calificamos como positiva o negativa, ya sea que la califiquemos de manera general o cada característica por separado.

La autoestima

La autoestima es una actitud ante la vida basada en tres elementos: Mis pensamientos,sentimientos y conductas.


¿Con cuál te identifica?


Tú decides, cómo quieres estar.

Reflexión

En la vida todo tiene un proposito y todos tienes un proposito que cumplir, un espacio que llenar; se tu mismo, te invito para que busques tu espacio para que sepas en verdad quien eres, recuerda que eres muy valioso.

Autoestima Baja

· Piensan que no pueden, que no saben nada.
· Se dan por vencidas antes de realizar cualquier actividad.
· En resultados negativos buscan culpables en otros

La autoestima

Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.


¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA?

 Es la percepción evaluativa de sí mismo.

La autoestima

Como podemos mejorar nuestra autoestima, ser tu mismo, te cuesta mejoras pero lo tienes que ha ser